¿Sabías que cada donación que realizas es deducible de impuestos?
“La solidaridad también tiene recompensas fiscales si eliges bien a que organizaciones y causas acudir, 9 de cada diez personas que hacen donativos no lo deducen por desconocimiento.”
¿Sabías que cada donación que realizas es deducible de impuestos?
La filantropía y solidaridad no solo tiene recompensas a nivel emocional, sino también en el tema fiscal. Cada donación realizada a las Organizaciones de la Sociedad Civil (donatarias autorizadas vigentes) puede ser deducible de impuestos.
Las donatarias autorizadas vigentes son organizaciones que desempeñan actividades y resuelven problemáticas sociales y que están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que pueden otorgar comprobantes fiscales.
Por naturaleza lo que nos distingue a los mexicanos es nuestra capacidad de responder y solidarizarnos ante un desastre, un terremoto o una problemática social.
La desinformación y la falta de transparencia en el manejo de sus recursos, genera desconfianza, que son principales causas que limitan lasdonaciones por parte de los mexicanos a las organizaciones que trabajan sin fin de lucro por una problemática o causa social.
“El 91 % de las personas que apoya, no ha deducido sus aportaciones, principalmente porque no saben “, según la Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI) 2013, presentada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Publica de la Cámara de Diputados.
Es muy fácil que tu ayuda sea deducible de impuestos
Primero estar inscrito ante el SAT ya sea como persona física o moral, el monto de los donativos que se deducen en la declaración anual no debe de exceder del 7% de los ingresos acumulados anuales de una persona física y una moral. Pero solo las donatarias autorizadas pueden emitir comprobantes fiscales o también llamados “recibos deducibles de impuestos” para ello es necesario verificar si la organización forma parte del padrón de donataria autorizada vigente, y así también pedir el cumplimiento de obligaciones fiscales de la donataria autorizada para ver si está al corriente con sus obligaciones fiscales.
Dona con confianza
Si quieres estar seguro que los recursos serán utilizados para los fines descritos por la organización, puedes consultar si la Organización tiene Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) que otorga el Instituto Nacional de Desarrollo Social. Para obtener este registro, la Organización debe tener el reconocimiento de al menos dos Instancias que avalen su trabajo conforme a lo dispuesto en el artículo 95 de la ley del SAT, donde se pide a las organizaciones que informen de manera anual la aplicación de sus recursos y que ejecuten con eficacia las actividades derivadas de su objeto social.
Las asociaciones pueden estar en ambos registros, con el SAT y con el INDESOL ya que no son excluyentes uno del otro. Sin embargo, solo aquellas que estén inscritas en el SAT y que cuenten con la certificación como donataria autorizada, podrán emitir recibos deducibles.
Algunas personas prefieren realizar sus donaciones en especie y entregarlas de manera personal a la organización, así sienten más confianza en que su dinero se use en algo que consideran o que se les ha dicho que se necesita, sin embargo creemos que haciendo su donativo en efectivo tendrían éste doble beneficio: la satisfacción personal y el poder deducir esa ayuda, por esto recomendamos que conozcan la causa, y que tengan la confianza de que si la Institución a la cual se decide ayudar está debidamente registrada y tiene mecanismos de transparencia, el beneficio llegará al sector vulnerable que nos mueve.
Tú puedes ayudar a romper el círculo de la violencia y apoyar a los niños siendo donador. Da clic aquí para donar.
-Ing. Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus León.
Trader de derviados en la mesa de cambios en Banco del Bajío, y Subdirectora de Tarjeta de Crédito
Con maestría en administración en Columbia Business School, NY
Consejera de ADAC desde 2010
Deja un comentario